Herramientas de Yoga para el manejo del estrés

El domingo que recién pasó, estuvimos en una jornada en Rasavant, en la que pudimos profundizar en algunas técnicas de yoga para el manejo del estrés. Partimos la jornada compartiendo sobre qué es Yoga,  que se ha traducido de variadas formas. Una forma sencilla es definirlo como la unión de los diferentes aspectos del individuo. Es una disciplina y filosofía que abarca todos los aspectos de nuestro ser humano.
Durante la clase, usamos principalmente “asanas” (posturas físicas) y experimentamos su beneficio físico, psicológico y afectivo para el manejo del estrés.
También, tuvimos el espacio para comprender más qué es el estrés y entendiendo que éste puede llegar a ser beneficioso para nuestro rendimiento en ciertas cuotas. Lo importante es como tú abordas ese estado de estrés y cómo canalizas tu energía para el logro de los desafíos cotidianos.
¿Cómo manejar el estrés y administrar tu energía? Lo primero es conocerte y desde ahí puedes empezar a cambiar tus respuestas.
En esta jornada, practicamos una secuencia de yoga orientada a despertar el cuerpo, y desde ahí ir activando piernas y brazos para fortalecer la columna vertebral, que desde el yoga es la fuente de nuestra energía vital. En paralelo, fuimos registrando el estado interno personal. Practicando observación de ti mismo o Svadyaya.
Finalmente, aprendimos una secuencia de manejo de estrés para practicar en casa, la cual compartimos a continuación:

1. Adho Mukha svanasana
Beneficio psicológico: postura  de introspección, obsérvate.

3. Uttanasana
Beneficio psicológico: de cabeza y colgando, «reinicio o reseteo» mental.

5. Chatuspadasana
Beneficio psicológico: energizante, activa energía de cadera

7. Bipartita Karani
Beneficio psicológico: restaurativa, relajante

2. Adho Mukha svanasana
Beneficio psicológico: energía hacia las piernas, estabilidad, activación, despertar en general.

4.Variante de Uttanasana

6. Salabhasana
Beneficio psicológico: energizante, activa cadera y abre el pecho (afectos)

8. Savasana
Beneficio psicológico: soltar, dejar ir. Entregar

Si decides practicarla, es importante que entiendas 2 cosas:
Si sientes algún dolor de articulación (cadera, rodilla, codos, hombros, muñecas o tobillos), no sigas practicando y pide a un profesor que te ayude a ajustar la postura (o a un doctor si el dolor es mayor).
Los beneficios de las posturas cuando están bien ajustadas son muchísimos. Acá sólo mencionamos algunos y principalmente psicológicos.
Si quieres saber más puedes ir al siguiente link: www.acyi.cl
Instagram: Sattva Psicología y Yoga (Francisca Polloni)
El amor propio es cuánto y cómo amamos a aquella persona que habitamos, con la que dormimos y nos despertamos. Podemos sentirlo en la manera en que nos hablamos a nosotros mismos, en cómo nos cuidamos o nos acompañamos en momentos difíciles, y en cómo perdonamos y reparamos nuestros errores. Amor propio es libertad para ser quien soy.

Francisca Polloni
Psicóloga y Profesora de Iyengar Yoga
En mi interés profesional y personal, me motiva el desarrollo y cambio de las personas, potenciar los recursos personales y conectar con la fuerza interna y la gracia de responsabilizarnos por la vida que vivimos. Estudié en la Universidad Católica de Chile. Me especialicé en psicología clínica en el Centro MIP (Psicoterapia orientada a las soluciones). Una vez titulada y en un momento de crisis y búsqueda de desarrollo personal, comencé a practicar Iyengar yoga, que me ha entregado valiosas herramientas de crecimiento en todo ámbito. Luego de 5 años como practicante, me formé durante 3 años como profesora de Iyengar Yoga certificada por el RIMYI (India).

Preparándonos para el Otoño: Ritucharya de otoño

El pasado 25 de abril, Carolina (o también conocida en redes sociales como omdharmayoga) nos acompañó en una entrevista En Vivo por Instagram donde nos compartió algunos tips, desde el Ayurveda, para alinearnos con el Otoño. En un breve extracto, a continuación, les resumimos algunos de los consejos que amablemente nos entregó:El Ayurveda aconseja que

Leer más »

Herramientas de Yoga para el manejo del estrés

El domingo que recién pasó, estuvimos en una jornada en Rasavant, en la que pudimos profundizar en algunas técnicas de yoga para el manejo del estrés. Partimos la jornada compartiendo sobre qué es Yoga,  que se ha traducido de variadas formas. Una forma sencilla es definirlo como la unión de los diferentes aspectos del individuo. Es una

Leer más »

El amor propio en tiempos de fealdad

El amor propio es cuánto y cómo amamos a aquella persona que habitamos, con la que dormimos y nos despertamos. Podemos sentirlo en la manera en que nos hablamos a nosotros mismos, en cómo nos cuidamos o nos acompañamos en momentos difíciles, y en cómo perdonamos y reparamos nuestros errores. Amor propio es libertad para

Leer más »

Cómo descubrí que la belleza sana

Atendiendo en consulta, le comencé a poner atención a la belleza de otra forma. Siempre he sido especialmente sensible a la estética, me relacione mucho con ella cuando estudiaba danza. En ese entonces, mi búsqueda espiritual estaba muy ligada a la experiencia mística, que yo vivía como un profundo amor a lo trascendente, y que

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba