Preparándonos para el Otoño: Ritucharya de otoño

El pasado 25 de abril, Carolina (o también conocida en redes sociales como omdharmayoga) nos acompañó en una entrevista En Vivo por Instagram donde nos compartió algunos tips, desde el Ayurveda, para alinearnos con el Otoño. En un breve extracto, a continuación, les resumimos algunos de los consejos que amablemente nos entregó:
El Ayurveda aconseja que todos sigamos una rutina estacional (ritucharya). Esta rutina es conocida por toda la naturaleza: en otoño, los árboles pierden sus hojas, y muchas especies animales se repliegan sobre sí mismas/os.
Pleno otoño e invierno es la estación en que el dosha Vata (frío y seco) tiende a incrementarse.

Para mantener el equilibrio durante el Otoño la Ayurveda recomienda:
-Orden: La clave para equilibrar al Vata es el orden y la regularidad. Vata es un dosha irregular, presa fácil de la estimulación excesiva. El agravamiento de Vata convierte el entusiasmo en agotamiento.
-Mucho descanso: El descanso es muy importante para cualquier desequilibrio del Vata.
-Calor: Por ser un dosha frío se siente bien con calor.
-Alimentos y bebidas calientes: Evite los alimentos secos o sin cocer (mejor una sopa o compota de frutas que una ensalada).
-Aumentar el consumo de platos en los que predominen los sabores dulces, ácidos y salados.
-Recibir masajes, y automasajear el cuerpo con aceites tibios especiales para equilibrar a Vata.
-Darse un baño caliente: El calor húmedo es conveniente para Vata.
-Después del baño, aplicar aceite de sésamo sobre la piel del cuerpo.

En general, la estación en que debemos estar más alerta es la que se corresponde con nuestro dosha predominante: el verano para los Pitta, el otoño-invierno para los Vata, y la primavera para los Kapha.
Durante el otoño, el cuerpo se renueva y elimina lo que no quiere (en todos los sentidos) para irse fortaleciendo de cara a la primavera. Algo interesante y positivo para ayudar al cuerpo en este proceso, es el uso de aceites esenciales. Los aromas que más benefician son: lavanda, bergamota, aromas florales, eucaliptus. Estos puedes usarlos en muñecas frotar e inhalar, en cienes masajeando y en difusores de aromas.
Descansar y cuidar la rutina es clave durante este periodo. Respetar las horas de sueño y disfrutar la luz del día.
Más detalles en @omdharmayoga.
Carolina nos estará enseñando de ésto y mucho más en el próximo Taller, en Rasavant, el sábado 04 de mayo a partir desde las 10:00 hrs.:

Preparándonos para el Otoño: Ritucharya de otoño

El pasado 25 de abril, Carolina (o también conocida en redes sociales como omdharmayoga) nos acompañó en una entrevista En Vivo por Instagram donde nos compartió algunos tips, desde el Ayurveda, para alinearnos con el Otoño. En un breve extracto, a continuación, les resumimos algunos de los consejos que amablemente nos entregó:El Ayurveda aconseja que

Leer más »

Herramientas de Yoga para el manejo del estrés

El domingo que recién pasó, estuvimos en una jornada en Rasavant, en la que pudimos profundizar en algunas técnicas de yoga para el manejo del estrés. Partimos la jornada compartiendo sobre qué es Yoga,  que se ha traducido de variadas formas. Una forma sencilla es definirlo como la unión de los diferentes aspectos del individuo. Es una

Leer más »

El amor propio en tiempos de fealdad

El amor propio es cuánto y cómo amamos a aquella persona que habitamos, con la que dormimos y nos despertamos. Podemos sentirlo en la manera en que nos hablamos a nosotros mismos, en cómo nos cuidamos o nos acompañamos en momentos difíciles, y en cómo perdonamos y reparamos nuestros errores. Amor propio es libertad para

Leer más »

Cómo descubrí que la belleza sana

Atendiendo en consulta, le comencé a poner atención a la belleza de otra forma. Siempre he sido especialmente sensible a la estética, me relacione mucho con ella cuando estudiaba danza. En ese entonces, mi búsqueda espiritual estaba muy ligada a la experiencia mística, que yo vivía como un profundo amor a lo trascendente, y que

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba